Dónde puedo retirar el subsidio de Cafam

Última actualización:
Dónde puedo retirar en subsidio cafam

¡Hola!  Continuamos hablando de Cafam y resolviendo las dudas más comentadas por los lectores. En esta oportunidad, hablaremos sobre cómo retirar subsidio Cafam.

Recordemos que el subsidio familiar es una prestación social que se presenta en forma de cuota monetaria y es depositado de mensualmente. El principal objetivo del subsidio es ayudar a sus miembros a mejorar su calidad de vida.

Esto es posible gracias a las empresas afiliadas a las Cajas. Las compañías -según dicta la ley- aportan 4% sobre el salario de sus empleados y ese valor es lo que hoy llamamos subsidio familiar.

Dónde puedo retirar el subsidio de Cafam

Si te estás preguntando cómo retirar el subsidio Cafam, te comentamos que puedes hacerlo por medio de la Tarjeta Integram Cafam, esa suele ser entregada a sus miembros en cuanto se afilian al servicio.

retirar subsidio cafam sin tarjeta
Portada de la página web de Cafam.

Puedes retirarlo Cajeros Servibanca Cafam y comprar en los siguientes establecimientos: Éxito, Carulla, Surtimax y Droguerías Cafam.

¿Cuándo llega el dinero del subsidio Cafam?

Por lo general, el dinero es depositado el último día de cada mes y llega directamente a las tarjetas afiliadas.

¿Cuánto es el monto del subsidio de Cafam?

Según la última circular, el monto del subsidio Cafam quedó establecido de la siguiente manera.

  • Trabajadores: Los trabajadores suelen recibir un monto mensual de $42.300 pesos colombianos por cada persona a cargo.
  • Trabajadores del sector agropecuario: Aquellas personas que laboran en el sector agropecuario, de acuerdo con lo establecido, reciben $48.600 pesos colombianos.

En la página web de Cafam, aclaran que si el trabajador a cargo presenta alguna patología o discapacidad recibe el doble de esta última cuota.

¿Cuáles son los beneficios de estar afiliado al subsidio Cafam?

Al estar afiliado al subsidio de Cafam, tanto el titular, es decir el trabajador, como los miembros de su familia puedes acceder a ciertos beneficios y aquí te diremos algunos:

  • Programas de recreación disponibles todas las épocas del año.
  • Beneficios especiales en comercios en convenio presentado la Tarjeta Integral (TIC) Cafam.
  • Línea de atención disponible para todo el país.
  • Poder comprar con la Tarjeta Integram Cafam en Droguerías Cafam y contar con una red de salud.

Más allá de estos beneficios, también es importante mencionar que contar con una caja de compensación es un alivio para la familia, porque es tener la certeza que durante una emergencia cuentas con un aliado.

¡Hasta aquí la entrada!

¿Tienes otra consulta? Búscala aquí:
Deja un comentario

Deja un comentario