Pasos para radicar incapacidades Capital Salud

Última actualización:
Cómo radicar incapacidades Capital Salud

¡Hola! ¿Necesitas radicar una incapacidad en Capital Salud? Si estás buscando información para gestionar tus incapacidades Capital Salud, has llegado al lugar correcto. Este es un trámite disponible para los afiliados del Régimen contributivo de Capital Salud en condiciones de enfermedad o accidentes. Con su tramitación pueden recibir una remuneración (subsidio por incapacidad) mientras se recuperan.

En EPSenlínea.com.co te indicamos cuáles son los pasos para capital salud radicar incapacidades a través de sus medios de comunicación disponibles.

Cómo radicar una incapacidad en Capital Salud

Los accidentes ocurren y las personas podemos enfermar de vez en cuando, es algo normal. Por ello, se prevé para los trabajadores que se encuentren inhabilitados física o mentalmente, que se les otorgue un subsidio para compensar la situación temporalmente. De este modo, aunque no puedan cumplir con sus labores, se mantendrán con cierto resguardo económico.

Requisitos para radicar incapacidades

Para recibir el subsidio destinado a incapacidad medica Capital Salud debe cumplirse lo siguiente.

  • Debe encontrarse afiliado a Capital Salud por Régimen Contributivo.
  • La incapacidad debe impedirle obrar normalmente. (Que se encuentre en una condición física o mental que le impida trabajar adecuadamente).
  • La causa debe ser por un accidente o enfermedad general. (No puede ser por un accidente profesional).

La forma de reportar o radicar sobre su incapacidad ante la EPS de Capital Salud es notificarlo a través de los canales de comunicación o presentando su caso personalmente en algún punto de atención al usuario (PAU).

Pasos para radicar incapacidades Capital Salud

Para notificar su situación a la EPS rellenando el formato de incapacidad Capital Salud disponible en la página web.

  1. Para entrar directamente puede hacer clic aquí.
  2. Solo deberá diligenciar sus datos personales de identificación. Los datos del formulario incluyen lo siguiente.
    • Documento de identificación.
    • Régimen (solo aplica el contributivo).
    • Nombres, apellidos.
    • Contactos (correo electrónico, teléfono, celular).
    • Dirección.
    • Sucursal administrativa.
  3. Luego, deberá hacer una descripción de su solicitud. En la misma manifieste su situación de incapacidad medica Capital Salud, señalando tipo de enfermedad, en razón de la cual solicita el subsidio mientras dure dicha incapacidad.
  4. A continuación, anexe la documentación que acredita o comprueba su condición de incapacidad. Por ejemplo, puede incluir un escaneado del informe médico, indicaciones de reposo, etc.
  5. Para finalizar de clic en enviar mensaje y espere una respuesta a través de sus contactos elegidos.
pasos para radicar incapacidades en Capital Salud
formulario incapacidad capital salud

Vías alternativas

Si por algún motivo no puede utilizar el formato de incapacidad Capital Salud en línea, puede intentar comunicarse a través de los contactos de atención al cliente. Es decir, por vía telefónica de acuerdo a su ubicación (Bogotá o Meta). Y en caso de no recibir respuesta, enviar un representante a los puntos de atención al usuario.

Teléfonos

  • Ciudad de Bogotá
    • Línea Única de Atención: (3436000).
  • Departamento de Meta
    • Línea Gratuita Nacional: (018000 122 219).
    • Número fijo: (6614700).

Puntos de Atención al Usuario (PAU) Capital Salud Bogotá.

En los siguientes lugares podrá dirigirse para encontrar puntos de atención a usuarios de Capital Salud en Bogotá. Allí podrá radicar personalmente sus incapacidades u otras novedades. Tales como movilidad, traslado, desafiliación, entre otros.

Ubicaciones.
  • Barrios Unidos
  • Bosa.
  • Candelaria.
  • Kennedy.
  • Misericordia.
  • Usme.
  • Suba.
  • Tunal.
Ubíquelo usted mismo.

Actualmente es posible visualizar cada uno de los puntos de atención al usuario en un mapa con la tecnología de Google Maps. Para hacerlo usted mismo, solo debe hacer clic en este enlace.

Una vez dentro de la página solo seleccione el botón azul que corresponda al punto que desea conocer para visualizar el mapa y debajo la información detallada de la dirección.

Puntos de Atención Meta

Así también puede verificar todos los puntos de atención al usuario ubicados en el departamento Meta. Para visualizarlos entre haciendo clic en este enlace.

Horarios de atención al cliente:

Estos son horarios aplicables a todas las oficinas de atención.

  • Lunes  a Viernes : 06:00 am – 04:00 pm.
  • Sábado: 08:00 am – 11:00 am.

Gracias por llegar hasta aquí. Si quiere seguir leyendo sobre los diferentes trámites a realizar en Capital Salud le invitamos a leer otros de nuestros artículos:

¿Tienes otra consulta? Búscala aquí: