¿Cómo pedir citas médicas en Salud del Caribe? Estás leyendo el artículo correcto, porque te vamos a explicar el paso a paso de cómo lograr este trámite. Recuerda que este paso es fundamental para poder ser atendido por especialistas u odontólogos del servicio médico al que estás afiliado.
Contar con un servicio médico que te ofrece la atención primaria y de médicos especialistas es importante, no solo en caso de urgencias, sino también caso de prevención. Recuerda que la prevención y el cheque constante es el primer paso para poder evitar y atacar a tiempo ciertas enfermedades.
Por eso con la IPS Salud del Caribe puedes tener al día todos tus chequeos médicos y pedir tus citas sin mayor inconveniente. Sigue leyendo y te explicamos cómo hacerlo de forma fácil y rápida para que accedas al servicio.
¿Quieres un atajo? 😉
¿Cómo agendar citas médicas en Salud del Caribe?
Una de las principales ventajas que tiene la IPS Salud del Caribe es que tiene a disposición de los usuarios dos modalidades para pedir citas médicas en Salud del Caribe. Puedes hacerlo de forma virtual y también por vía telefónica.

Oficina virtual IPS Salud del Caribe
A través de la oficina virtual puedes agendar citas médicas en Salud del Caribe, sigue estos pasos.
- Lo primero que debes saber es ingresar a la página de IPS Salud del Caribe.
- Seguido vas a la sección “trámites a un clic”
- Debes seleccionar la opción “solicitud de citas médicas u odontológicas”
- Diligencia las preguntas y datos personales que solicita el sistema.
- Esta es una forma de poder iniciar la sesión.
- Cuando ya la hayas iniciado, vas a llenar los datos, hora y fecha que le convenga.
- Indique el tipo de cita que quiere solicitar: medicina general, nutrición, riesgo cardiovascular, control parental, odontología.
Así se termina el proceso de pedir citas médicas en Salud del Caribe de forma virtual. Al correo le va a llegar la confirmación de la cita médica y todos los datos que necesite saber. Se recomienda llegar 20 minutos antes de la hora pautada.

Teléfono para pedir citas médicas en Salud del Caribe
La vía telefónica es una de las formas tradicionales de hacer la cita médica, es una buena opción para personas que no se la llevan muy bien con la tecnología. Es fácil de hacer, solo necesitas una llamada, según el departamento en el que te encuentres.
- Cartagena: Si estás en Cartagena, puedes llamar al +57 5 6932177. Recuerda que sus oficinas están ubicadas en Bolívar, la de Santa Lucía queda en la calle 31ª, N- 69-115. También está disponible la de Pie de la popa calle 30, N-21-97. Así como la de San Felipe en el centro comercial Portal de San Felipe calle 30, N-17.140.
- Armenia: Si estás en Armenia, marca el +57 6 731 4460. Tiene dos sedes, una al norte en la calle 2 Norte N- 12-78. Mientras que la sur queda en la carrera 19 N- 50-25.
¿Cómo cancelar citas médicas en Salud del Caribe?
En el proceso de pedir citas médicas en Salud del Caribe es importante que se pueda cumplir con ella, por eso es recomendable ir al control médico con 15 minutos de anticipación, con toda la información necesaria para la atención de los especialistas.
Para cancelar las citas médicas, es importante que la cancele por lo menos con tres horas de antelación. Si no lo haces, otra persona podría perder el turno también, esto hace que el sistema de salud colapse.
Es parte del deber de los usuarios, cancelar las citas médicas con tiempo, para poder evitar cualquier tipo de retrasos para todas las personas que utilizan el servicio. Para poder cancelar, es importante que lo hagas en horario de 7:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Esto lo debes hacer a través de la central de citas, vía telefónica.
Mientras que por la página web, puedes hacer la cancelación en cualquier momento, siempre que sea antes de las tres horas de la fecha y hora fijada. Es un proceso mucho más rápido que el de pedir la cita.

Especialidades en IPS Salud del Caribe
Estas son las especialidades médicas para las que puedes pedir citas médicas en Salud del Caribe.
- Cirugía Plástica
- Dermatología
- Laboratorio
- Medicina General
- Medicina Interna
- Odontología.
- Urgencias odontológicas.
- Obstetricia.
- Pediatría.
- Urgencias médicas generales.
Algunas especialidades médicas pueden variar según la sede en la que agende la cita médica, es importante que hagas la revisión antes de pedir la consulta médica y evitar cualquier tipo de inconvenientes. Recuerda que la mayoría de la información la puedes tener a través de la página web o llamadas telefónicas.