Cómo pedir citas en Alianza Diagnóstica

Cómo solicitar citas en Alianza Diagnóstica

¿Cómo pedir citas en Alianza Diagnóstica? Este es uno de los procesos más fáciles y rápidos que puedes hacer, especialmente a través de la página web del servicio de salud. Poder tener este tipo de beneficios a la distancia de un click es una de las ventajas de estar afiliadas a estas IPS.

La forma convencional y la digital están dispuestas para los usuarios que necesiten el control y chequeo médico con especialistas de Alianza Diagnóstica. Recuerda que esta IPS ofrece servicios de consulta externa y de servicios diagnósticos de la más alta calidad.

Para aprender a hacer las citas médicas por la página web o vía telefónica sigue leyendo este artículo. Vas a aprender a hacerlo paso a paso sin mayor inconveniente; sencillo y muy rápido.

Paso a paso para pedir citas en Alianza Diagnóstica en la web

Si quieres pedir citas en Alianza Diagnóstica a través de la página web, es importante que sigas leyendo este artículo y sigas este paso a paso, es mucho más sencillo de lo que imaginas. Solo necesitas un celular o computadora con acceso a internet y seguir estos pasos.

  1. Ingresa a la página web de Alianza Diagnóstica
  2. Haz click en la sección “solicitud de citas”
  3. Debes introducir tu tipo de identificación y número de identificación (cédula de identidad, pasaporte, tarjeta de identidad, NIT, registro civil, cédula de extranjería, carnet diplomático, certificado nacido vivo, menor de edad, personería jurídica, menor sin identificación, permiso especial de permanencia, salvoconducto, adulto sin identificación, permiso de protección temporal)
  4. Te va a aparecer tu correo y haz click sobre “enviar código”
  5. La página le va a pedir el código que va a llegar a su correo electrónico
  6. Al ingresar, te van a aparecer en la pantalla la opción “asignar cita”.
  7. En esa sección puedes consultar la información de la persona afiliada y el grupo familiar.
  8. Haz click sobre la persona que requiera la cita.
  9. Luego selecciona la especialidad que necesite
  10. Programa tu cita en la fecha que te convenga.
  11. También vas a seleccionar la sede que está más cerca de tu residencia.
  12. Debes seleccionar el horario al que puedes asitir.
  13. Confirma la cita, y anota toda la información necesaria: valor de cuota moderadora, número de cita.

Chat en línea

Puedes comunicarte con el chat en línea de la asistente virtual “Ángela”. Vas a encontrar el botón en la parte derecha de la página principal de Alianza Diagnóstica. Debes hacer click, decir tu nombre, indicar sobre la programación de citas. Además debe llenar el formulario,y seguir los pasos que te va diciendo Ángela.

¿Cómo pedir citas en Alianza Diagnóstica vía telefónica?

Existe una línea de atención telefónica para las personas que pueden pedir citas en Alianza Diagnóstica. El call center de esta IPS te permite programar citas médicas, resolver inquietudes, entre otros.

Si quieres comunicarte a través de este servicio, puedes llamar al 647 4788, y seguir los pasos que te va indicando el sistema para que de esta forma puedas hacer la programación de la cita médica con el especialista que necesites.

Este call center es bastante óptimo para las personas que les gusta la forma tradicional, y que puedan pedir citas en Alianza Diagnóstica desde la comodidad de sus viviendas o de sus oficinas, solo a través de una llamada telefónica. Sin costo alguno.

Puedes pedir citas para cualquiera de los servicios disponibles: consulta médica domiciliaria, consulta externa, nutrición, pediatría, ginecobstetricia, pediatría, psicología, medicina interna, cardiología adulta y pediátrica, nefrología, odontología, estética, entre otros.

¿Cómo cancelar citas en Alianza Diagnóstica?

En caso de no poder asistir a una cita en Alianza Diagnóstica es importante que la puedas cancelar la cita médica a tiempo. Esto evita que el sistema colapse, hacer la cancelación de citas es importante, porque de esta manera puedes abrir espacio para otra persona que necesite también la atención con algún especialista.

Puedes cancelar las citas de tres maneras: por la página web, por el call center o a través del chat virtual Ángela. Te explicamos cada una: La página web te permite cancelarla cuando ingreses con tu usuario y contraseña, en la sección “mis citas”, ahí aparecerán las citas que están programadas, selecciona la que quieras cancelar y la eliminas del sistema.

El Call Center puede hacerlo a través del sistema, siguiendo los pasos de la atención al cliente. Mientras que por el chat virtual, debes seleccionar “cancelar citas”. Así de fácil puedes terminar de cancelar las citas médicas, recuerda que es tu deber como usuario, avisar con tiempo cuando no puedas asistir.

¿Tienes otra consulta? Búscala aquí:
Deja un comentario

Deja un comentario