¡Hola! Gracias por llegar hasta nuestra web. En epsenlinea.com.co queremos brindarte toda la información actualizada sobre las diferentes EPS de Colombia.
Si llegaste a este artículo no fue por casualidad es porque necesita saber más sobre el título, es decir, en esta oportunidad hablaremos de cómo afiliar a mi pareja a la EPS Sanitas.
¿Quieres un atajo? 😉
¿Cómo afiliar a mi pareja a la EPS Sanitas?
Ahora bien, en este apartado hablaremos de cómo afiliar a tu pareja a la EPS Sanitas, pero antes te recordamos que es necesario cumplir con una serie de requisitos.

Requisitos para afiliar a tu pareja a la EPS Sanitas
Sanitas tiene una política de aceptar o afiliar a tu pareja en la EPS con alguno de estos documentos en mano.
- Una escritura ante un Notario, en el cual exprese el mutuo consentimiento de los compañeros permanentes.
- Una acta de conciliación suscrita por los compañeros permanentes, el cual esté legalmente constituido.
- Documento de identidad de ambos, tanto del afiliado como del beneficiario.
Cómo afiliar a mi pareja a la EPS Sanitas de forma presencial
Lo cierto es que Sanitas cuenta con varias oficinas en Bogotá y otras partes del país. Es importante ubicar algún punto de atención y llevar los documentos requeridos.
¿Cómo ubicar una oficina? Si tienes la ubicación activada en tu teléfono inteligente o computador, solo debes buscar en el buscador de tu confianza y aparecerán las oficinas más cercanas a ti.
Si te encuentras en Bogotá, esta es la dirección de la oficina de servicios de atención al afiliado.
- Avenida Calle 13 N° 65 – 21 Centro Comercial Zona In.
Una vez llegues al lugar, informa que deseas agregar a un cónyuge al grupo familiar y entrega los documentos solicitados.
Por otro lado, en caso de que desees añadir a otro beneficiario como padres e hijos, también debes llevar contigo los documentos de registro, además de la cédula de ciudadanía o cualquier documento que acredite sus datos personales.
Ten presente lo siguiente:
- En la EPS Sanitas únicamente puedes afiliar a los hijos menores de 25 años.
- Los padres también pueden ser incluidos, sin embargo, debe haber un documento que acredite que no están pensionados y que dependen económicamente del afiliado.
- Según lo indicado por la página oficial de Sanitas, el cotizante puede incluir familiares hasta “el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad”.
- En caso de tener que pagar adicional por el afiliado, te lo informarán en la oficina de Sanitas.
Esto es todo por ahora, ¡gracias!