¡Hola! ¿Quieres saber cómo solicitar la tarjeta Comfamiliar fácilmente? Acá en nuestro artículo te indicamos de forma clara lo que se requiere hacer para obtener los beneficios por convenios de las cajas de compensación.
¿Quieres un atajo? 😉
Requisitos para hacer la solicitud de tarjeta Comfamiliar
Para participar de los beneficios del subsidio hay que contar con lo siguiente.
- Ya estar afiliado a una de las Cajas de Compensación vinculada al Convenio.
- Presentar un documento de identidad: puede ser:
- Cédula.
- Carnet.
- Certificado de afiliación a la Caja de Compensación, (indicando categoría A, B, C).
- Hacer la cancelación según la tarifa correspondiente a su categoría del afiliado ( A, B o C ).
¿Dónde reclamar la tarjeta Comfamiliar?
Pereira, calle 22. N° 4-40. Se puede hacer ante la oficina de Aportes y Subsidio. Disponibles para atención de lunes a viernes en horario de oficina con jornadas continuas (7:00am a 5:30pm).
Dosquebradas: Avenida Simón Bolívar Calle 35 No. 16-41 piso 1. Atención de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 a 5:30 p.m.
Cuba: carrera 25 No.68B – 58 piso 2. Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 a 5:45 p.m.
Sábados de 8:00 a 11:45 a.m.
Requisitos para reclamar tarjeta Comfamiliar en nombre de otro titular
En caso de que no puedas asistir personalmente a retirar la tarjeta, un familiar o amigo puede hacerlo con autorización.
Lo único que se requiere es lo siguiente:
- Redactar en una carta de autorización que se da permiso para retirar la tarjeta por parte de la persona de tu confianza. (No requiere ser autenticada).
- Incluir número de contacto telefónico del titular.
- Llevar fotocopias de los documentos de identidad:
- Fotocopia de la cédula del titular.
- Fotocopia de cédula de persona autorizada.
Cómo solicitar la tarjeta Comfamiliar paso a paso con envío a domicilio
Si aún no has reclamado la tarjeta y necesita que le llegue hasta su casa, se puede hacer la solicitud a través de la página web. Haga clic aquí para ingresar.
Lo único que hay que hacer es rellenar el formulario titulado “Envío a domicilio” y enviarlo. Es importante que se rellené con los datos de quien recibe el Subsidio Familiar.
Datos:
- Documento de Identidad del Titular de la Tarjeta.
- Nombres completos.
- Celular.
- Correo electrónico.
- Dirección Completa.
- Ciudad.
Ventajas de hacer solicitud de tarjeta Comfamiliar
- Tu familiar puede hacer las compras usando la tarjeta Comfamiliar como método de pago o bien redimirlo en efectivo.
- El uso de la tarjeta y la duración de los montos de subsidio tiene un plazo considerablemente amplio para redimirse (hasta 3 años).
- Pueden aprovechar como familia de las homologaciones por categoría en servicios sociales. (Recreación, Educación, Parques Recreacionales y Alojamiento).
- Obtienen descuentos, así como precios preferenciales en aquellos establecimientos que se encuentran asociados por convenios Comfamiliar.
Quién puede usar la tarjeta Comfamiliar?
- La pareja (con hijos a cargo)
- Padres mayores de los 60 años.
Una vez afiliados por el trabajador y aprobada la tarjeta, esta los acredita y quedan como usuarios activos de la Institución.
Convenios Cajas de Compensación
- Los convenios disponibles actualmente son:
- Cajas Sin Fronteras.
- Cajas Aliadas.
- Convenios Bilaterales.
- Red de Cajas Aliadas por los Héroes de Colombia – Facultativos (para afiliados a la Policía Nacional, Fuerzas Militares y sus familias).
Puedes hacer clic aquí para ver completo el Listado Convenios de Cajas de Compensación según el tipo de convenio y la ubicación del departamento.
¡Gracias por llegar hasta aquí! A continuación te dejamos otro listado de artículos relacionados a Comfamiliar. De igual forma, si te quedó alguna duda, déjanos un comentario y a la brevedad nos estaremos comunicando contigo.