Cómo registrarse en Salud Total

Última actualización:
Cómo registrarse en Salud Total

¿Quieres saber cómo registrarse en Salud Total? En este artículo nos ocuparemos de aclarar esta duda.

Estar registrado en Salud Total es una gran ventaja, puesto que en su plataforma virtual cuentan con numerosas alternativas para los usuarios puedan acceder a los servicios ofrecidos por la caja virtual.

Dicho esto, ¡No dejes de leer!

¿Cómo registrarse en Salud Total?

Como sabrás, Salud Total cuenta con una oficina virtual y registrarse representa una gran ventaja para los usuarios. Si estás en búsqueda o deseas saber cómo hacerlo, en este apartado te indicaremos lo que debes hacer.

1. Entra al portal web de Salud Total

El primer paso que debes seguir es entrar al portal web de Salud Total: www.saludtotal.com.co.

Cómo registrarme en salud total
Portada de Salud Total. Paso uno para registrarse.

Dirígete a la parte de arriba de la portada y arriba hasta la opción que dice “Registrarse”.

2. Rellena el formulario

En pantalla aparecerá un formulario que debes rellenar con tus datos. Debes agregar los siguientes:

  • Cédula de ciudadanía
  • Número de identificación del afiliado
  • Correo electrónico 
  • Contraseña (Es necesario que tenga más de ocho (8) caracteres, incluir una letra en mayúscula y algún número).
registrarme en salud total
Ejemplo de formulario para registro de Salud Total.

3. Confirmación

Luego de seguir estos pasos, Salud Total enviará un correo electrónico para confirmar que los datos proporcionados son correctos y así poder iniciar sesión las veces que quieras en tu cuenta.

Desde ese momento podrás ingresar a la “Oficina virtual” de Salud Total las veces que lo necesites.

¿Cuáles son los beneficios de estar registrado en oficina virtual de Salud Total?

En este apartado hablaremos de algunas de las ventajas de estar registrado al portal de Salud Total.

  1. Solicitar y cancelar citas médicas, también odontológicas.
  2. Consultar e imprimir autorizaciones.
  3. Desde Oficina Virtual también puedes solicitar afiliaciones.
  4. Consultar las licencias e incapacidades pendientes, al igual que los pagos autorizados.
  5. A través de Oficina Virtual puedes consultar los resultados de apoyo diagnóstico.
  6. Solicitar resumen de historia clínica.

En cuanto a la cancelación de citas, te recordamos que es importante que lo hagas con antelación, así otras personas pudieran tener la oportunidad de obtener esa cita.

Recuerda que los especialistas suelen atender a un número determinado de pacientes por día, al cancelar a tiempo tu consulta, tu lugar se lo pueden otorgar a otra persona. En todo momento, la responsabilidad es clave y valorada en todas las sociedades.

¡Gracias por leernos! No olvides que tenemos más artículos dedicados a Salud Total.

¿Tienes otra consulta? Búscala aquí:
Deja un comentario

Deja un comentario