¡Hola! Te damos la bienvenida a EPSenlinea.com.co si es la primera vez que nos visitas. Sabemos que muchas personas están interesadas en esta interrogante: ¿Cómo saber si estoy afiliado a Cafam? Y en esta entrada nos encargamos de proporcionar toda la información al respecto.
Recordemos que, Cafam es una caja de compensación qucitae tiene un gran recorrido en Colombia, considerada una de las más importantes del país.
Posee farmacias, hoteles, centro de convenciones y mucho más. Además de esto, muchas empresas están asociadas a esta caja y es normal que algunos trabajadores no sepan si están dentro de ella.
¿Quieres un atajo? 😉
Cómo saber si estoy afiliado a Cafam Caja de Compensacion
Si desconoces en qué caja de afiliación te encuentras, puedes recurrir al portal del Registro Único de Afiliados (RUAF) y verificar si te encuentras en el sistema afiliado. Por medio de ese sistema tienes la posibilidad de comprobar y conocer el nombre de tu caja de compensación.

Asimismo, te contamos otro dato interesante: Si te encuentras en la capital del país, es decir Bogotá, puedes comunicarte a través del número siguiente: 589 3750. En cambio, si resides en cualquier ciudad de Colombia, puedes llamar a este número: 01 800 0960020.
Pasos para verificar afiliación Cafam
No continúes preguntándote, ¿cómo puedo saber si estoy afiliado a Cafam? En este pequeño apartado te contaremos lo que debes hacer para saber si estás afiliado con esta caja de compensación. ¡Sigue los pasos!
-
-
Entra en el registro de afiliados
¿Recuerdas el link que te dejamos en la parte de arriba de esta entrada? Si la respuesta es no, acá está nuevamente. Registro Único de Afiliados (RUAF) – SISPRO, entra en dicho enlace.
En algunas oportunidades la página se pone un poco pesada, lo único que debes hacer es continuar intentando.
-
Ve a la sección “Reporte Detallado”
Si quieres saber si realmente estás afiliado a Cafam, presion la opción “Reporte detallado”, lo puedes reconocer porque está de color azul oscuro.
Te dejamos la misma recomendación: si la página no abre, no dejes de intentar.
-
Términos y condiciones
Como sabrás, en muchas páginas web es necesario aceptar los términos y condiciones para continuar navegando, después del paso anterior es esto lo que debes hacer.
Primero presiona “aceptar” y por último “enviar”, luego de esto puedes seguir navegando con normalidad.
-
Consulta tu caja de compensación Cafam
Se abrirá una nueva página y en ella aparecerán unas casillas con información que debes rellenar. Lo más importante es añadir tu número de cédula de ciudadanía, al igual que añadir la fecha de vencimiento de dicho documento. Después le darás aceptar.
Toma en cuenta que, según las normas, el portal solo te da cinco minutos para colocar esta información.
-
Exportar PDF
Debes saber que no aparecerá en pantalla la información sobre tu caja de compensación. En cambio, es necesario que presiones el icono que encontrarás en la parte de abajo que señala que puedes exportar un documento en PDF.
-
Espera un poco hasta que se descargue el documento. Guarda el documento y al abrirlo aparecerá toda la información que necesites. En la parte inferior de la hoja aparecerá el nombre de tu caja de compensación.
Del mismo modo, también aparece información sobre las prestaciones sociales. No olvides guardar el documento en una carpeta de fácil acceso, por ejemplo en “descargas”, así sabrás dónde ubicarlo en caso de necesitarlo.
¿Cuáles son las ventajas de la caja de compensación Cafam?
Antes de despedir esta entrada, te dejaremos algunas ventajas de la caja de compensación de Cafam:

-
-
-
- Mejora tu calidad vida: Las cajas de compensación son capaces de ofrecerte garantías para resguardar tu futuro, no solo para ti, también para otros miembros de la familia.
- Beneficios en la salud: Por lo general, las cajas de compensación y en este caso Cafam cuentan con una red de centros asistenciales de salud y médicos dispuestos a cubrir cualquier clase de emergencia.
- Planes ideales para vacaciones: Después de un año de trabajo, es un deseo aceptable querer ir de vacaciones y con la caja de compensación Cafam podrás lograrlo. Una de las ventajas es que cuentan con diferentes planes capaces de adaptarse a cualquier necesidad.
- Planes de vivienda: ¿Estás en búsqueda de una vivienda nueva? ¡Perfecto! Con Cafam tienes la oportunidad de recibir asesoría para subsidio de vivienda. Recuerda que uno de los propósitos de esta caja de compensación es generar el mayor bienestar entre los afiliados y por esta razón tienen ejecutivos destinados a cumplir esta misión.
-
-
¡Listo! Después de leer esta entrada sabrás si estás afiliado a Cafam y también conocerás sus ventajas.
Por último, puedes dejarnos tus consultas en la caja de comentarios y en breve estaremos respondiendo. Por otro lado, también puedes mirar más contenido relacionado a Cafam: