Existen diferentes motivos por los cuales cancelar el servicio en la EPS Colsanitas, puede ser total o parcial, eso dependerá de cada usuario. ¿Cómo desafiliarse de Colsanitas?
Te enseñamos paso a paso, de forma rápida y fácil de hacer este procedimiento.

Este servicio de medicina prepagada es uno de los que tiene casi 40 años prestando sus beneficios a todos los usuarios.
Así como es de sencillo obtener la afiliación, sucede lo mismo con la cancelación del servicio. Solo se deben conocer los términos y condiciones.
Es un proceso que no requiere de mucho trámite, pero si debe hacerse bajo ciertos parámetros. Se necesita que el principal beneficiario, realice todo el proceso para que sea aceptado por la empresa.
¿Quieres un atajo? 😉
Pasos para desafiliarse de Colsanitas
Lo primero que debes saber es que para desafiliarse de Colsanitas hay que enviar una carta con días de anticipación. Quizás suena cómo un proceso engorroso, pero no lo es, te vamos a explicar la forma más sencilla, con el fin de que puedas hacerlo rápido y sin perder mayor tiempo.
- 15 días de anticipación son los necesarios para redactar la carta y solicitar la cancelación del servicio.
- La carta debe incluir el nombre del titular y de las personas que se vayan a desincorporar del plan de medicina prepagada.
- La carta debe llevar especificado: nombre y apellido, número de identificación, número de contrato.
- En la carta debe especificar el motivo por el que quiere desafiliarse de Colsanitas.
- La carta debe estar fechada, dirigida a Colsanitas EPS y firmada por el titular de la póliza de medicina prepagada.

¿Cómo cancelar el servicio de medicina prepagada?
Cuando ya se ha hecho la carta con las indicaciones correspondientes y todos los datos solicitados por Colsanitas EPS, puedes seguir dos pasos para terminar el proceso de desafiliación de Colsanitas. Acá te explicamos cómo hacerlo.
- Llama a tu asesor: Si tienes contacto con tu asesor de medicina prepagada, contacta con él e infórmale que quieres suspender el servicio. Esta es la persona encargada de guiarte durante todo el proceso y de entregar tu carta ante la EPS.

- Acudir a la oficina: Si no tienes contacto con tu asesor, o no recuerdas quién era, puedes dirigirte directamente a cualquiera de las oficinas de Colsanitas EPS ubicadas en diferentes partes del país y de esta forma, entregas la carta.
Una vez que hayas terminado este paso, debes esperar hasta finales del mes que esté cursando para que se haya cumplido la cancelación del contrato y de afiliación con Colsanitas. Sin embargo, ante cualquier duda, comunicándote con los asesores de Colsanitas en Línea al número 4871920 – 01 8000 9792020; puedes recibir una guía.
Verifica el proceso de desafiliarse de Colsanitas
Si quieres saber cómo verificar que tu contrato fue cancelado, puedes ingresar a la Oficina Virtual de Colsanitas. Una vez hayas ingresado con tus datos personales y tu usuario, puedes ingresar en la sección de “Consulta y Transacciones”, y debe aparecer el estatus de tu contrato. Es decir, cancelado.

1 comentario en «Cómo desafiliarse de Colsanitas»
Motivos personales salí de un día para otro y están sin servicio de sslud