Sanitas y Colsanitas son una EPS y un servicio de medicina prepagada, respectivamente. Ambos son servicios de salud, pertenecientes al mismo grupo empresarial.
Cada una está dirigida a una población con necesidades específicas.
En principio, ofrecen los mismos servicios: medicina ambulatoria, médicos especialistas, odontología, urgencias, laboratorios clínicos, cirugías, entre otros. Sin embargo, los costos varían según lo que haya sido contratado por el usuario.
Estos servicios al ser por afiliación tienen la cobertura y los beneficios por los que paguen los usuarios. Ambos tienen acceso de forma individual o colectiva, lo que permite que haya mayor capacidad para escoger los servicios que se quieren pagar y por los que quieren acceder.
¿Quieres un atajo? 😉
¿Qué es Sanitas y Colsanitas?
Lo primero que debemos saber es, qué es Sanitas y Colsanitas. Esto nos ayuda a conocer las diferencias y por su puesto los beneficios que tiene cada uno de estos servicios de salud antes de ser contratados.
- Sanitas: Es una EPS, que de acuerdo con sus siglas es una Entidad Promotora de Salud. Por lo que es parte de la Seguridad Social en Colombia, dentro de las empresas aseguradoras. Con este puedes tener acceso a atención de salud, prestaciones económicas para empleados, independientes y pensionados.
- Colsanitas: Este es un servicio de Medicina Prepagada, es decir es un servicio voluntario que incluye los beneficios de la EPS, más otros servicios. Para acceder a este debes tener contratada una EPS. Ofrece varias coberturas y planes de salud.
Beneficios de la EPS y medicina prepagada
Antes de contratar un servicio de Medicina Prepagada con Colsanitas se tiene que tener una EPS, pero la mayor cantidad de beneficios los van a tener si contratan a Sanitas en conjunto. Al ser del mismo grupo empresarial, brindan mayor cantidad de facilidades para los usuarios.

Estos son algunos de los beneficios que puedes tener si contratas Sanitas y Colsanitas al mismo tiempo:
- Transcripción de las órdenes de medicamentos. Aunque Colsanitas no cubre los medicamentos, al ir a una cita médica de este servicio, puedes pedir tus medicamentos por Sanitas. Solo pagando la cuota moderadora.
- Puedes transcribir la incapacidad de Colsanitas a través de Sanitas.
- En caso de tener el servicio de Sanitas, puedes tener un descuento al afiliarte a Colsanitas, en el plan que elijas según tus necesidades.
- Si utilizas estos dos servicios puedes tener el manejo de enfermedades preexistentes y congénitas en cualquiera de las instituciones adscritas a Sanitas. Esto bajo la cobertura del Plan de Beneficios de Salud.
- Las cirugías que no están cubiertas por Colsanitas, las puedes tener por Sanitas, si están dentro del Plan de Beneficios de Salud.
- También puedes acceder a los especialistas que tiene el servicio de medicina prepagada Colsanitas.
Diferencias entre Sanitas y Colsanitas
La EPS y la Medicina Prepagada tienen una serie de diferencias. Es importante que las conozcas antes de tomar la decisión de afiliarte y crear un contrato con cualquiera de estos servicios disponibles en Colombia.

- Afiliación: La EPS permite solo a personas del núcleo familiar cercano, es decir, hijos menores de 25 años de edad y conyugues, mientras que en Colsanitas puedes afiliar a cualquier persona de la familia.
- Cobertura: Con Sanitas solo tienes cobertura nacional en caso de una urgencia y no tiene cobertura internacional, mientras que con Colsanitas tienes cobertura nacional y la internacional es para emergencias y válida por 30 días que estés por fuera del país.
- Costos: La EPS Sanitas es un 4% por encima del salario si eres un empleado; si eres independiente debes pagar 12.5% de tus ingresos mensuales. Pero en Colsanitas haces el pago de acuerdo con el plan que hayas seleccionado.
- Medicamentos: Colsanitas no cubre medicamentos, pero con la EPS si puedes acceder a los que incluye el Plan Beneficios de Salud.
- Médicos especialistas: Con Colsanitas tienes acceso directo a los médicos especialistas, lo que hace que el proceso sea rápido, mientras que con la EPS debes ir primero a una cita en medicina general y así tener luego la referencia para ir con el especialista.
- Hospitalización: Con la EPS Sanitas te hospitalizan en el centro de salud que corresponda según los requerimientos en una habitación compartida. Mientras que con Colsanitas puedes elegir el centro de salud al que quieres ir y puedes estar en una habitación individual.
- Colsanitas: Incluye atención domiciliaria, seguro de vida, servicio exequiales, además de descuentos en productos y servicios que no incluye la EPS Sanitas.