¡Hola, hola! Es un gusto tenerte por aquí.
En este artículo hablaremos de los pasos que debes seguir para registrarte en EPS Sanitas. ¡Sigue los pasos!
¿Quieres un atajo? 😉
¿Cómo registrarse en EPS Sanitas?
Si ya estás afiliado a la EPS Sanitas y lo único que necesitas es registrarte en el portal para disfrutar de los beneficios de la EPS… ¡Es tu día de suerte! En este apartado hallarás lo que necesitas para lograrlo.
-
Entra a la página web de Sanitas
Ingresa al portal web de Sanitas. Si deseas, puedes entrar aquí. Otra opción es colocando el nombre de la EPS en el buscador de tu preferencia. Suele estar en las primeras posiciones entre las búsquedas.
-
Registrarse
En la parte superior derecha aparecerán dos opciones. La primera “Oficina Virtual”, la segunda “Registrarse”, por supuesto, en este caso debes elegir la segunda opción.
-
Llena el formulario
Sanitas pide un formulario de registro al momento de registrarse. Son datos necesarios para crear una cuenta y que quede en la data de la página web.
Ahora bien, te mostraremos la lista de datos que piden en el formulario.
Formulario de registro en Sanitas. - Tipo de documento. Escoge el que se adapte a ti.
- Número del documento de identificación.
- Fecha de nacimiento. Es necesario mencionar que debe coincidir con la fecha que aparece en el documento de identidad.
- Primero y segundo nombre, seguido de los apellidos.
- Genere una contraseña. Se recomienda que utiliza al menos una letra en mayúscula, números y algún carácter especial.
- Confirma la contraseña.
- Escribe un correo electrónico. Importante que sea uno que uses con frecuencia.
- Confirma la dirección de correo electrónico.
- Selecciona la casilla que dice “No soy un robot” para continuar. Es necesario como método de seguridad de la página web.
-
Accede a Oficina Virtual
Luego de ingresar los datos, la página web te indicará si el registro fue exitoso o no. Si resulta todo bien, puedes iniciar sesión por medio de Oficina Virtual.
¿Qué puedo hacer desde oficina virtual?
Desde la oficina virtual hay múltiples opciones. Entre ellas consultar, pedir y cancelar citas médicas, pedir certificado de afiliación, cambiar y actualizar los datos, entre otros.
Consejos:
- Toma en consideración que es relevante colocar una contraseña segura. Esta puede estar compuesta de una letra mayúscula, un número más un carácter especial.
- Guárdala en un lugar que puedas acceder solo tú.
Antes de despedirnos, no olvides que estar afiliado a una Empresa Promotora de Salud es un bienestar tanto para ti como para toda la familia, puesto que Sanitas cuenta con servicios de urgencia y médicos especializados.
Dicho esto, ¡hasta pronto!